Afiliarme
10-Aniversario-Alcanda-Matchmaking

¿Enamorarse con sólo 36 preguntas?

1 abril, 2019

Seguro que ya estaréis al corriente del test de 36 preguntas diseñadas para un experimento llevado a cabo en 1997 por el psicólogo americano Arthur Aron, gran conocedor de las relaciones interpersonales. La escritora Mandy Len Catron las recuperó en un artículo publicado el 9 de enero 2015 en el New York Times y, en apenas una semana después de su publicación, sumó más de cinco millones de lectores y fue compartido 365.000 veces en Facebook y más de 14.000 veces en Twitter.

En España fue llevado a la televisión (grabado en blanco y negro) con varias parejas de voluntarios haciéndose mutuamente las 36 preguntas. Cabe resaltar que en el video muestras las reacciones a algunas de las preguntas iniciales y finales donde, a la postre, muchas de las parejas acaban besándose apasionadamente.

Y yo me pregunto, ¿realmente podemos enamorarnos con sólo 36 preguntas? A continuación os voy a exponer las preguntas y mis conclusiones y recomendaciones finales, las cuales difieren de lo que tanto ha dado de qué hablar.

Según explicó Aron en una entrevista concedida a Verne (quien tradujo el texto al español), el cuestionario no estaba pensado para que la gente se enamorara, sino que era una herramienta para crear intimidad  y poder llevar a cabo experimentos sobre qué nos ayuda a generar confianza con otras personas.

Está claro que después del visto bueno del físico, ¿quién no querría saber más?. Pues bien, todo apunta a que las respuestas que demos a las 36 preguntas son las ideales para conocerse mejor en una primera cita, y puede incluso que después, el físico ya no importe.

He aquí las 36 preguntas en cuestión:

  1. ¿De cualquier persona en el mundo, a quién invitarías a cenar?
  2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué manera?
  3. Antes de telefonear, ¿ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
  4. ¿Cómo sería un día perfecto para ti?
  5. ¿Cuándo fue la última vez que cantaste para ti mismo? ¿Y para otro?
  6. Si fueras capaz de vivir hasta los 90 años con un físico o mente de 30, durante los últimos 60 años de vida, ¿qué querrías?
  7. ¿Tienes un presentimiento secreto de cómo vas a morir?
  8. Nombrar tres cosas que tú y tu pareja (interlocutor) tengáis en común.
  9. ¿Qué es por lo qué te sientes más agradecido en la vida?
  10. ¿Si pudieras cambiar algo en la forma que fue criado, qué sería?
  11. Tomate cuatro minutos e intenta contar la historia de tu vida con todo detalle.
  12. Si despertaras mañana con una cualidad o habilidad, ¿cual sería?
  13. Si pudieras consultar en una bola de cristal acerca de tu vida, tu futuro, tus parejas u otras cosas, ¿qué sería?
  14. ¿Hay algo que has soñado hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho?
  15. ¿Cual es el mayor logro de tu vida?
  16. ¿Qué es lo que más valoras en una amistad?
  17. ¿Cual es tu mejor recuerdo?
  18. ¿Cual es tu pesadilla más terrible?
  19. Si supieras que te queda un año de vida, ¿cambiarias algo de tu modo de vida? ¿Por qué?
  20. ¿Qué significa la amistad para ti?
  21. ¿Qué papel juegan el amor y el afecto en tu vida?
  22. Di cinco características positivas de tu pareja (interlocutor)
  23. ¿Cuánto de afectuosa es tu familia? ¿Consideras que tu infancia fue más feliz que la de otras personas?
  24. ¿Cómo te sientes con respecto a la relación con tu madre?
  25. Haz tres frases sobre nosotros.
  26. Completa la oración «Me gustaría tener a alguien con quien compartir….»
  27. Si te vas a convertir en un amigo intimo de tu pareja (interlocutor), di algo importante que ella debería saber.
  28. Dile a tu pareja (interlocutor) de forma honesta lo que te gusta de vosotros.
  29. Cuenta un momento embarazoso de tu vida.
  30. ¿Cuándo gritaste delante de otra persona? ¿Y tú solo?
  31. ¿Qué tema te parece grave para que bromeen acerca de ello?
  32. Comenta a tu pareja (interlocutor) lo que más te gusta de ella.
  33. Si te vas a morir esta noche sin posibilidad de comunicarte con alguien, ¿qué es lo que más lamentas no haber dicho a alguien? ¿Por qué aún no lo has dicho?
  34. Tu casa se incendia y después de salvar a tus seres queridos y mascotas, tienes la oportunidad de salvar otra cosa, ¿qué sería? ¿Por qué?
  35. De todas las personas de tu familia, ¿qué muerte te afectará más? ¿Por qué?
  36. Pide a tu pareja (interlocutor) un consejo sobre un problema personal y de cómo sobrellevarlo e invita a reflexionar de cómo te sientes con dicho problema.

Una vez terminado el cuestionario, tomaros unos  minutos para meditar sin dejar de miraros  a los ojos, quizás tengáis más en común de lo que creéis,  o todo lo contrario. Aún así, el éxito de muchas parejas se basa en complementarse.

Sinceramente, y desde mi más profunda humildad y respeto hacia los psicólogos, físicos y todos aquellos que han estado involucrados en este proyecto, desde mi punto de vista, todas estas preguntas revelan temas relacionados con la amistad y el amor, los miedos, anhelos, deseos, sueños, etc. de todo ser humano por tanto, este cuestionario no contiene ninguna fórmula mágica, todo lo contrario, pues no tiene nada de raro sentir proximidad con alguien que te escucha y te hace sentir escuchado tras haber HABLADO DESDE EL CORAZÓN.

Moraleja: la Comunicación es lo que realmente hace que nos enamoremos de las personas al compartir ideas, opiniones, sueños, planes, etc. Esto no es nada nuevo porque ya lo hemos oído millones de veces pero, en un mundo digital en donde las relaciones se basan en conversaciones de frases asincrónicas escritas y leídas en una pantalla de móvil, es muy difícil poder descubrir a las personas y, por ende, enamorarse de algo más allá de una ilusión irrealista de cómo es esa persona en realidad.

Mis consejos para poder averiguar lo mismo que desvelan las 36 preguntas en un estado natural son estos:

– Deja el WhatsApp solo para mensajes cortos que no requieren conversaciones profundas.

– Nunca discutas por mensaje cortos. Las malinterpretaciones son inevitables.

– Llama a las personas que te importan sin motivo aparente, sino con el único objetivo de saber cómo están, porque el tono de su voz te lo dirá inmediatamente.

– Desconecta a ratos de todos los dispositivos móviles y “habla” no sólo leas.

– Habla de temas profundos. Comparte opiniones, ideas, planes, problemas.

– No tengas miedo a exponer tus sentimientos, miedos y anhelos. Es humano y a todos nos gusta ver la cara humada de las personas.

– Si te apetece hacer algo, simplemente hazlo.

– Se sincero con todo el mundo pero sobre todo para contigo.

– Sueña, vive y ama sin esperar nada a cambio y, cuando menos te lo esperas, te rebotará lo mismo que das.

Y ya sabes, si no aún no tienes pareja, y por cualquier motivo no tienes tiempo o ganas de invertirlo en la búsqueda de tu alma gemela, en Alcanda Matchmaking la buscamos para ti. Contáctanos hoy para saber cómo…

¡FELIZ COMUNICACIÓN!

¿Te gustaría encontrar pareja estable, pero no tienes tiempo para buscarla tú mismo?

En Alcanda Matchmaking podemos ayudarte, solo tienes que registrarte aquí para tener la oportunidad de poder conocer a alguno de nuestros exclusivos clientes. También te invitamos a que nos sigas en LinkedIn para estar al corriente en temas relacionados con el amor, la búsqueda de pareja y las relaciones humanas.